Tiburones
Notícias y curiosidades relacionadas con el mundo de los tiburones.
Mostrando entradas con la etiqueta Marrajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marrajo. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de agosto de 2015
Tiburones voladores
lunes, 10 de marzo de 2014
Familia Lamnidae
La familia Lamnidae está compuesta por cinco especies, entre ellas destaca el tiburón blanco.
- Tiburón blanco: carcharodon carcharias
- Marrajo: isurus oxyrinchus
- Marrajo Negro: isurus paucus
- Cailón del Norte: lamna nasus
- Cailón Salmonero: lamna ditropis
![]() |
Quilla del Cailón del Norte (Lamna nasus) |
Tienen los dientes de forma triangular. El gran tiburón blanco tiene los dientes de la mandíbula superior (tienen la función de rasgar la carne) más grandes que los de la inferior (tienen la función de pinchar e inmovilizar la presa) y en ambos casos tienen los bordes en forma de sierra. En el caso de los marrajos los dientes son extremadamente afilados, alargados y están ligeramente inclinados, con los bordes lisos. Los cailones tienen a ambos lados del diente una especie de microdiente en forma triangular, tanto en la mandíbula superior como inferior. Tienen los dientes largos y rectos. Todas las especies de la familia son ovovivíparos y las crías se alimentan de huevos sin fecundar.
Ésta familia tiene representantes de los llamados tiburones de sangre caliente (el gran tiburón blanco y los cailones). Generalmente la sangre caliente de los tiburones (caliente debido al calor que se produce al nadar) que viene de los músculos desoxigenada, pasa por las branquias para recoger oxígeno, pero también se enfría debido a la cercanía con el agua más fría que la sangre. En el caso de los tiburones de sangre caliente gracias a la "rete mirabile" (red maravillosa), que es un conjunto de capilares densamente agrupados para intercambiar el calor de las sangres, la sangre desoxigenada y caliente que viene de los músculos pasa al lado de la sangre oxigenada pero fría y la calienta, lo que permite al tiburón estar en aguas más frías que su propio cuerpo.
Identificación de los miembros de la familia:
Para realizar la identificación de los escualos de esta familia la divido en dos grupos, los robustos y los estilizados.
El primer grupo, los robustos, son el tiburón blanco, el cailón del norte y el cailón salmonero. El primero, el tiburón blanco, es quizás el más estilizado de los tres y se caracteriza por tener el dorso de color de gris oscuro y el vientre de color entre gris claro y blanco y es el miembro de este grupo que tiene las aletas más puntiagudas ya que los otros dos tienen los bordes ligeramente redondeados. El segundo miembro, el cailón del norte es muy robusto y de colores claros tanto en el dorso como en el vientre mientras que el cailón salmonero, que también es muy robusto es de colores marrones con manchas pardas.
![]() |
Tiburón blanco (carcharodon carcharias) |
![]() | ||||||||||
Cailón del Norte (lamna nasus) |
Cailón salmonero (lamna ditropis) |
El segundo grupo, los estilizados están formados por los dos marrajos, el marrajo y el marrajo negro. Ambos son tiburones delgados de cabeza cónica y con cara de malas pulgas. El marrajo es de tonos azules y grisáceos, y sus aletas pectorales son muy pequeñas comparando con el marrajo negro que es de colores negruzcos y marrones, como dice su nombre y sus aletas pectorales son mayores que las del marrajo.
![]() |
Marrajo Negro (isurus paucus) |
![]() |
Marrajo (isurus oxyrinchus) |
Imágenes:
Tiburón blanco: tiburones.anipedia.net
Cailón salmonero: www.flmnh.ufl.edu
Cailón del Norte y quilla: en.wikipedia.org
Marrajo: www.britannica.com
Marrajo Negro: en.wikipedia.org
Etiquetas:
Cailón del Norte,
Cailón Salmonero,
carcharodon carcharias,
Fichas,
isurus oxyrinchus,
isurus paucus,
lamna ditropis,
lamna nasus,
Marrajo,
Marrajo negro,
Tiburón blanco
viernes, 13 de septiembre de 2013
Ataque en el País Vasco
Después del parón de las vacaciones vuelvo a la carga con un ataque que ocurrió en las costas españolas. Ocurrieron el pasado 26 de agosto en la ciudad de Ondarroa. El ataque sucedió mientras un pescador subía al tiburón (marrajo: isurus oxyrinchus) al barco fue mordido. Aunque la mordedura no fue muy importante el hombre perdió mucha sangre y fue trasladado a un hospital.
viernes, 20 de julio de 2012
Marrajo o Mako (Isurus oxyrinchus)

Nombre científico: Isurus oxyrinchus
Alimento: Carnívoro
Dónde vive: En los oceanos Pacífico, Atlántico, Índico, y en el Mediterráneo y el Rojo.
Descripción: El marrajo alcanza un tamaño de 4 m y son de color azul oscuro en el dorso, plateado en los lado y blanco en el vientre. Són unos tiburones solitarios.. Caza desde peces pequeños hasta peces emperador que es uno de sus alimentos favoritos y incluso ballenas pequeñas. Es ovovivíparo con aproximadamente entre 10 y 18 crias que cuando nacen pueden medir 70 cm. Los tiburones al nacer se alimentan de huevos no fecundados. Según diferentes estudios se cree que es el tiburón más rápido aunque hay muchas opiniones de su máxima velocidad, que van desde 35km/h hasta los 120.
jueves, 19 de julio de 2012
Situación preocupante del marrajo en el Atlántico
La organización internacional Oceana ha denunciado que cada año se capturan en el océano Atlántico cerca de 100.000 marrajos(isurus oxyrinchus), una especie muy vulnerable. La organización pide precaución a las empresas que pescan marrajos en el Atlántico.
La evaluación del stock de ICCAT, difundida este lunes, recomienda que no se incremente la pesca de esta especie de tiburón hasta que haya datos más fiables sobre su estado en el norte y el sur del Atlántico. En esta línea, el director ejecutivo de Oceana Europa, Xavier Pastor, ha advertido de que dada la gran incertidumbre que hay sobre el estado actual del marrajo en el Atlántico, y el hecho de que sea muy vulnerable a la sobreexplotación, no se debería ejercer mayor presión pesquera hasta que se haya evaluado su impacto potencial sobre la especie. "Los países pesqueros atlánticos deben ahora decidir si siguen las recomendaciones científicas", ha añadido.
El marrajo es un tiburón de gran tamaño que puede medir hasta cuatro metros, es altamente migratorio y considerado vulnerable en el océano Atlántico. Valorado por su carne y aletas, su principal amenaza es la sobrepesca. En 2010, los miembros de ICCAT declararon capturas de casi 6.500.000 kilos de esta especie, lo que equivale a unos 103.000 tiburones. Mientras, los países mediterráneos Partes Contratantes del Convenio de Barcelona, la mayoría también miembros de ICCAT, ya han concedido el máximo nivel de protección a esta especie en el Mediterráneo. Por su parte, Oceana solicitará la adopción de medidas de gestión para el marrajo en la reunión de ICCAT que se celebrará en noviembre.
La evaluación del stock de ICCAT, difundida este lunes, recomienda que no se incremente la pesca de esta especie de tiburón hasta que haya datos más fiables sobre su estado en el norte y el sur del Atlántico. En esta línea, el director ejecutivo de Oceana Europa, Xavier Pastor, ha advertido de que dada la gran incertidumbre que hay sobre el estado actual del marrajo en el Atlántico, y el hecho de que sea muy vulnerable a la sobreexplotación, no se debería ejercer mayor presión pesquera hasta que se haya evaluado su impacto potencial sobre la especie. "Los países pesqueros atlánticos deben ahora decidir si siguen las recomendaciones científicas", ha añadido.
El marrajo es un tiburón de gran tamaño que puede medir hasta cuatro metros, es altamente migratorio y considerado vulnerable en el océano Atlántico. Valorado por su carne y aletas, su principal amenaza es la sobrepesca. En 2010, los miembros de ICCAT declararon capturas de casi 6.500.000 kilos de esta especie, lo que equivale a unos 103.000 tiburones. Mientras, los países mediterráneos Partes Contratantes del Convenio de Barcelona, la mayoría también miembros de ICCAT, ya han concedido el máximo nivel de protección a esta especie en el Mediterráneo. Por su parte, Oceana solicitará la adopción de medidas de gestión para el marrajo en la reunión de ICCAT que se celebrará en noviembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)